martes, 25 de septiembre de 2012

VIRUS


Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos con el objetivo de infiltrarse en el hardware de una computadora.

Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección.

Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo.
Estos pequeños programas actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las máquinas, borrar información o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones.



TIPOS DE VIRUS

  • Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. 
  •  
  •  Caballo de Troya: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. Podria describirse como un espía de la red.
  •  
  •  Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
  •  
  •  Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
  •  
  •  De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
  •  
  •  De sobre escritura: esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobrescribiendo su interior.
  •  
  •  Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.

FUNCION DE LOS ANTIVIRUS
Su función principal es evitar que ingresen virus a nuestro equipo para dañar su funcionamiento.
La primera parte del proceso que  hace un antivirus es detención, eliminación, y reconstrucción de los archivos en las áreas infectadas.
  • La vacuna es un programa instalado en la memoria para que forme un filtro y analice cada programa ejecutado, mientras que el detector es el que examina cada archivo dentro del disco duro.
Pero muchas veces, dependiendo de la dimensión del virus, estos programas los mantienen bajo custodia por un período de cuarenta días hasta poder encontrar la cura.
También se debe de tomar en cuenta que los antivirus son programas que funcionarán si son configurados correctamente, y que es una herramienta que ayuda al usuario con un rendimiento eficaz en un 100% de los casos, aunque no podemos decir que sea una protección total.


RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE VIRUS
  •   Tener un antivirus instalado en su pc o en la red de su empresa, original.
  •   
  •   Tener siempre actualizada la base de datos de virus en su antivirus. Esto permite la búsqueda de nuevos virus, debido a que siempre esta actualizada con la información del fabricante del software antivirus. Esto lo realiza cada software a través de un upgrade en forma automática. Para esto debe estar conectado a internet y cuando el antivirus solicita autorización suya para actualizar, debe dársela para realizar el proceso de carga.
  •  
  •  Mantener siempre y en todo momento un respaldo de la información de su pc o red y así evitar daños irreparables en caso de perdidas de información o de fallas de disco.
  •  
  •   Cada vez que baje o descargue información, hágalo desde los sitios oficiales del software en cuestión.
  •  
  •   Si llega información por mail con archivos atacados y usted desconoce el origen del correo o quien lo envía, simplemente no lo ejecute o no haga clic sobre el archivo, y así evitara algún tipo de contagio.
  •  
  •   Evitar hacer caso a leyendas donde será premiado si descarga un archivo, o que descargue algún programa y le entregaran algo a cambio o le solucionaran algún problema en su pc. Desconfié plenamente de eso, más aun, simplemente salga de esos sitios Web que lo único que quieren es contagiarlo para sacar información o eliminarla.
  •  
  •  Mantener siempre actualizado su sistema operativo para que baje los parches o programas complementarios que solucionan posibles averías, comunicadas por otros usuarios, o que simplemente corrigen problemas de seguridad.
  •  
  •   Evitar utilizar software pirata o no original, los cuales son causa directa de contagio porque no pueden ser actualizados constantemente o serán bloqueados por las empresas desarrolladores por ser ilegal su copia.
  •  
  • De preferencia, no utilizar los Chat abiertos que existen en algunos sitios Web, ya que estos ingresan a través de ciertos puertos que necesita su sistema operativo para las comunicaciones, para ingresar virus o programas que dañaran su sistema.
  •  
  •  Configure su navegador con los niveles de seguridad adecuados, prefiriendo los ítems de alta seguridad.
  •   
  •   Instale software o programas anti espías originales y de fabricantes conocidos que evitan la publicidad no deseada o redirecciones a paginas no esperadas, para evitar que ingresen a su pc y que pueda dañar su sistema y colocarlo muy lento.
  •   
  •   Si alguna página solicita claves y nombre de usuarios, simplemente no los entregue, ya que ninguna página se los solicitara si no es para engaños o dañar. Siempre prefiera la digitación directa a entidades bancarias, si utiliza este medio para comunicarse con ellos, ya que los link o  cliquear directamente los puede llevar a páginas falsas.
  •  
  •   Siempre tenga solo un antivirus, nunca dos o más. Esto hace que ninguno funcione bien o como se espera o para lo cual fue adquirido.


ANTIVIRUS RECOMENDABLES (GRATUITOS)
  •   Avast 4 - Home Edition

  •   AVG Anti -Virus Free Edition

  •   Bit Defender - Free Edition

  •  Clam Win – Antivirus gratis para Windows

  •   PC Tools Antivirus Free Edition

  •   Comodo Anti-Virus

No hay comentarios:

Publicar un comentario